• Inicio: 18 de May del 2020
  • Fin: 18 de Jun del 2020
  • Duración: 32 días
  • Lugar: MODALIDAD ONLINE, Mariano Melgar, Arequipa, Arequipa
  • Instructor: Tec. Juan Eliseo Chura Amones Bandera de peru (Ver hoja de vida)
Quiero más información Quiero una cotización (*) Leer las políticas del curso

MTCTCE (Ingeniero de Control de Tráfico Certificado por MikroTik) es una de las certificaciones avanzadas de MikroTik donde nos enfocamos en prepararte para aplicar las técnicas de Control de Tráfico necesarios para administrar el Flujo de Tráfico, Calidad de Servicio y Seguridad en Redes WAN/LAN empresariales.

En este curso vamos a trabajar DHCP, DNS, Firewall, Control de Ancho de Banda y Calidad de Servicio con árboles de colas. El curso de certificación MTCTCE inicia aplicando Control de Tráfico en servicios sencillos pero elementales como el tráfico DNS, pasando luego a explicar el funcionamiento DHCP, ampliar las reglas de Filtros de Firewall con la finalidad de proteger adecuadamente el router MikroTik y el tráfico que pasa a través de él. Se realizan ejercicios de Firewall Mangle, buscando la optimización y correcto desempeño del CPU. En este curso aprenderá  HTB y Queue Trees como propuesta para un ISP/WISP para que administre adecuadamente el ancho de banda y provea Calidad de Servicio.

Objetivos del curso

Al final del curso de certificación el estudiante estará en capacidad de diseñar una estructura para el Control del Ancho de Banda en la Red, así como también aplicar las reglas de NAT y Mangle para manipular el flujo del tráfico hacia y desde los usuarios. Además, el estudiante estará en capacidad de implementar Reglas de Firewall para implementar políticas de seguridad básicas en la empresa u operador y podrá implementar políticas de Ruteo y Balanceo de Carga que permitirán optimizar el uso del tráfico y ancho de banda en las empresas. 

¿A quién va dirigido?

  • Ingenieros y Técnicos de Redes que desean mejorar la calidad en sus redes realizando un control de tráfico adecuado.
  • Personas que buscan obtener la certificación MTCTCE.
  • Ingenieros y Técnicos en Sistemas, Electrónica, Computación, Informática, Telecomunicaciones y profesionales afines que deseen implementar y dar soporte a:
    • Redes Corporativas
    • Clientes WISP e ISP
    • Pequeña y mediana empresa
  • Ingenieros de TI, redes, Administradores de Red, Técnicos en soporte de Redes, Técnicos de Soporte a Usuario y aficionados.


Conocimientos

  • Haber llevado el curso MikroTik MTCNA.

Requisitos

1 RouterBOARD con al menos 1 interface inalámbrica y 3 Ethernet (Cualquier equipo MikroTik)

2 cable Ethernet largo (3m y 5m)

1 Supresor de picos o extensión de energía

¿Qué incluye?

  • Curso completo by MikroTik
  • 1 Libro Oficial de MikroTik MTCTCE, digital en español
  • 1 Certificado MikroTik MTCTCE a nombre de Tacnatel Perú
  • Ejercicios y Laboratorios prácticos con equipamiento MikroTik
  • La capacitación es muy personalizada por alumno
  • Pertenecer al grupo de consultores de Tacnatel Perú

       ... y eso no es todo, te damos la posibilidad de ser un consultor oficial by MikroTik

  • Curso de preparación para el examen de certificación MikroTik
  • 1 Certificado MTCTCE a nombre de MikroTik (tiene que aprobar el exámen de certificación)
  • 50% de descuento al examen de certificación MikroTik MTCTCE
  • 1 Licencia MikroTik Lv 04-P04

Horario, duración y lugar

  • Fecha: 18 de May al 18 de Jun del 2020
  • Duración: 32 días
  • Horario: 12:00 am hasta 12:00 am
  • Lugar: MODALIDAD ONLINE, Mariano Melgar, Arequipa, Arequipa

Inversión

  • MTCTCE - Arequipa 2020: S/ 850 + IGV.

Quiero más información Quiero una cotización

Instructor

Contenido del curso

  • Configuración básica
  • Servidor DNS y caché
  • Entradas estáticas DNS (Laboratorio)
  • Comunicación DHCP
  • Configuración del Cliente DHCP (Laboratorio)
  • Configuración del Servidor DHCP (Laboratorio)
    • Servidor DHCP
    • Información de Red
    • Opciones DHCP
    • Pool de direcciones IP
  • Configuración del DHCP Relay (Laboratorio)
  • Sistema de rastreo de conexiones (Connection Tracking)
  • Reglas de Filtrado (Laboratorio)
    • Cadenas (Por defecto, Personalizadas)
    • Acciones aplicables a las reglas
    • Condicionamientos más comunes
  • Reglas de Enmascaramiento (NAT) (Laboratorio)
    • Cadenas (Por defecto, Personalizadas)
    • Acciones aplicables a las reglas
    • Condicionamientos más comunes
    • NAT helpers
  • Reglas de Marcación (Mangle) (Laboratorio)
  • Cadenas (Por defecto, Personalizadas)
  • Acciones aplicables a las reglas
  • Condicionamientos más comunes
  • Condiciones más complejas para el uso de las reglas
  • uPNP
  • Prevención de Ataques
    • Inundamiento ICMP (Ping Flood) – (Laboratorio)
    • Escaneo de puertos (Port Scan) – (Laboratorio)
    • Denegación de servicios (DoS) – (Laboratorio)
    • Denegación de servicios distribuido (DdoS) – (Laboratorio)
  • HTB
    • Conceptos básicos de HTB
    • Implementación de HTB (Árbol de Colas)
    • Estructura HTB (Laboratorio)
    • Doble Limitación HTB (Laboratorio)
    • Prioridades en HTB (Laboratorio)
  • Burst (Laboratorio)
  • Tipos de Colas (Queue Types)
    • FIFO (Laboratorio)
    • SFQ (Laboratorio)
    • RED (Laboratorio)
    • PCQ (Laboratorios)
    • Tamaño de Cola (Queue Size) (Laboratorio)
  • Colas Simples (Laboratorio)
  • Interacción de Colas Simples y Árbol de Colas
  • Configuración básica
  • Lista de reglas de Proxy
    • Access List (Laboratorio)
    • Direct Access List (Laboratorio)
    • Cache List (Laboratorio)
  • Expresion Regulares

Inscríbete

Quiero separar mi cupo